prepare to be emazed

Creating your website,

it will only take a few seconds!

APRENDIZAJE ACELERADO

kellylozano12
APRENDIZAJE
ACELERADO
PRESENTADO POR:
KELLY LOZANO
ALEJANDRA RIVERA
LIZETH FLOREZ 

INTRODUCCIÓN


A continuación se presentara una propuesta de actividades pedagógicas para el modelo de aceleración del aprendizaje, guiándonos en el modulo 1 denominado ¿Quién soy? en donde se expone nuevas estrategias para el desarrollo de las actividades las cuales resaltan la importancia de la personalidad de cada estudiante. 

PROYECTO 1

¿QUIÉN SOY YO?


El proyecto se desarrolla en cuatro fases o subproyectos:


TEMA I
DESCUBRIR LA IDENTIDAD

En este primer subproyecto, el o la estudiante reconstruye su historia de vida, se cuestiona sobre las características que lo hacen un ser único: sus cualidades, debilidades y fortalezas, las cuales presentará en el momento de las revelaciones (exposición de talentos). En este primer subproyecto se hace un énfasis especial en el reconocimiento de las características físicas que identifican a los estudiantes y en la recopilación de información sobre su historia de vida. Producto final: Historia de vida.

OBJETIVO
ACTIVIDAD 1

Reconocer la diversidad que nos rodea, conociendo los países y sus respectivas banderas.


Canción y banderas de los paìses 
MATERIALES

TODOS SOMOS EL MUNDO

  • El docente guía, dará la indicación, que salgan al patio y formen un círculo con el número de niños que se tenga, se procede a entregar una bandera a cada niño.


  • Breve explicación de los países y por qué cada uno tiene una bandera.


  • Cantar en el patio, en forma circular, con tolas las banderas de los países del mundo.



PROCEDIMIENTO:

link del video 
ACTIVIDAD 2
ECOMAPA
Ayuda a reconocer y a discutir el papel que juegan en la vida de la niña o niño las diferentes personas e instituciones. Consiste en la representación esquemática de estos contextos para que pueda visualizarlos de forma sencilla y comprenderlos mejor. Partiendo del centro del esquema, situaremos circularmente los lugares (casas, colegio, centro de acogida, Juzgados, Consejería etc.) y personas significativas (padre, madre, amistades, profesionales etc.). Lo ideal es conseguir su implicación, tanto en la elección de los contenidos como en la representación de los mismos, a través de fotos, dibujos, pegatinas.
; ;

emaze