prepare to be emazed

Creating your website,

it will only take a few seconds!

Historia Artes

carbajales.pablo
El auto 
progresivo
La  imagen principal de nuestro dibujo es un auto Ford T con ruedas de aspirina que representa nuestro tema principal: la industria química y eléctrica. Estos dos conceptos forman parte de un determinado modelo de industrias denominado integración vertical. Esto es un claro ejemplo de la empresa moderna.


Artísticamente, representa el acento en los sueños, en el sondeo del inconsciente. Además posee un objeto fuera de escala (el auto) con relación a la ciudad y el campo.
Para el fondo quisimos representar el paso del campo a la ciudad, estado ocurrido a causa de la expansión de las fábricas, acontecimiento principal de esta etapa histórica. 

Los edificios tienen una técnica realista (tridimensional) y están pintadas en claroscuro, que es muy común en el surrealismo.  Además en las ventanas de uno de los edificios aparecen elementos del campo, que es una característica de esta técnica: es irreal en su combinación de elementos dispares, para desconcertar al espectador. Además, utiizamos la técnica de decalcomanía para el molino de viento.


Primero las empresas eran eran directamente administradas 
por el dueño, pero su imagen se fue perdiendo y la fusión entre fábricas y bancos posibilitó la creación de sociedades anónimas. Al haberse desplazado la figura del dueño se constituyó un Directorio. A su vez en las fábricas quisimos representar la integración horizontal que es una de las formas adoptadas por las compañías (unión de estas para formar una nueva). Artísticamente hablando usamos la técnica de René Magritte: cuadro dentro del cuadro.
Los bancos de crédito otorgaban créditos a largo plazo. El mundo representa la inversión extranjera que financió los medios de transporte (el barco) ya que permitió que algunos países exportaran capitales a otras naciones.
Libre comercio: impedía que el Estado 
interviniera en las act. industriales
que era un beneficio para el capital 
financiero y especialmente en las
industrias.

La expansión de la manufactura del acero estimuló la producción del carbón y posibilitó el despegue de las industrias que lo utilizaban como la automotriz
Ferrocarril : multiplicador de la economía global y permitía la unificación de los mercados (banderas de los países, mercados) 
Francia, Alemania, EEUU: son las potencias económicas que surgieron gracias a los distintos avances en sus industrias (los países más industralizados). 

El ferrocarril además al estar volando arriba, desconcerta al espectador y profundiza más la idea de un sueño , produciendo algo fantasioso (supremacía del inconsciente sobre la razón).
Francia: la industralización más lenta pero con ritmo constante (dibujo de la tortuga)
EEUU: la moneda de oro representa la fiebre del oro (período en esa época que favoreció el crecimiento económico) y la electricidad a la inversión masiva en tecnología que dio lugar a avances en la producción y el desarrollo de las industrias automotriz, química, entre otras.
Alemania: estimuló la producción de carbón y acero, además de contribuir en el crecimiento de la industria química)
Por Laura Tonelli, Trinidad Camiño, Valentino Capano, Marco Tagliani y Pablo Carbajales
3B
8
9
10
; ;

emaze