prepare to be emazed

Creating your website,

it will only take a few seconds!

PGIRS EDS TEXACO OBRERO

aleja.atc
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de la Estación de Servicio Texaco Obrero
Tabla de Contenido
Introducción
Formulación del Problema
Objetivos
Metodología
Cronograma
Referencias

1
2
3
4
5
6
Introducción

 

Debido al constante aumento en los niveles de contaminación y con ello, del deterioro progresivo del medio ambiente, las autoridades ambientales se han visto en la necesidad de intensificar sus acciones encaminadas al cumplimiento de la normatividad ambiental colombiana, buscando soluciones para reducir y mitigar los impactos ambiental producidos especialmente por la disposición de residuos peligrosos generados en la Estaciones de Servicio, buscando el aprovechamiento y manejo de los mismos.

 

Por medio del presente documento, se da a conocer a las personas interesadas e involucradas en el tema , el Plan de Gestión de Residuos Sólidos de la Estación de Servicio Texaco El Obrero, dando cumplimiento al Decreto 1713 de 2002, 1441, para los programas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales. En el cual, se establecen procesos que permitirán el re uso, la reducción y disposición  responsable de los residuos generados en la actividad diaria de la misma, además del cumplimiento al control del DAGMA para la gestión adecuada de este tipo de residuos.

What a Waste: A Global Review of Waste Management, 2012 por el Departamento de Desarrollo Urbano del Banco Mundial: 

Incremento a nivel mundial de los residuos sólidos urbanos para el 2025 será de 1,3 a 2,2 mil millones de toneladas por año.

 

Colombia en el año 2013 las 26726 toneladas diarias de residuos presentados al servicio públicos de aseo significó un aumentó 0.7% con respecto al año 2011 y 8.4 con respecto al año 2012 (SSPP, 2013); 

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Ausencia de PGIRS
Falta de conocimiento del beneficio del aprovechamiento
Falta de cultura del manejo de RS
Desconocimiento de alternativas de 3R
Grandes Zonas de Almacenamiento de RS
Falta de cumplimiento estricto de normas
Contaminación Ambiental
Perdida de residuos aprovechables
Grandes Volúmenes de R
Objetivos:

Formular el Plan de Gestion Integral de Residuos Sólidos de la Estación de Servicio Texaco Obrero en la Ciudad de Santiago de Cali.

Específicos:

3.    Diseñar el Plan de Gestion Integral de Residuos Sólidos de la Estación de Servicio Texaco Obrero en la Ciudad de Santiago de Cali

2.    Definir las alternativas de manejo de los residuos sólidos generados en la  Estación de Servicio Texaco Obrero en la Ciudad de Santiago de Cali.

1.    Diagnosticar los residuos sólidos generados en la  Estación de Servicio Texaco Obrero en la Ciudad de Santiago de Cali.

General:
Metodología
Actividades:
1
2
3

  • Visitas y llamadas telefónicas.
  •  Recopilar Información de los Jefes de patio de la EDS Administrador
  • Actividades que se desarrollan en la estación
  • Manejo Actual de Residuos

Revisar Informes de Ventas de productos y Servicios prestados diariamente (3 días aleatorios a la semana durante 1 mes)
Medir residuos con material contaminado (restos de aceites e hidrocarburos)
Identificación de Residuos comunes y peligrosos (cualitativa y cuantitativa)
Metodología:
Actividades:
4
5
6
  • Búsqueda de normatividad aplicada para identificar los residuos de acuerdo a sus características y su manejo
  • Asesorías con entidad ambiental
  • Fendipetroleo
  • Hidroambiental: historial de aforos de la EDS

  • Búsqueda de alternativas de gestión de residuos
  • Identificación de residuos re utilizables
Formulación del plan de gestión de residuos sólidos.
Socialización del Plan integral de gestión de residuos sólidos.
CRONOGRAMA
; ;

emaze