2º- Tema 2 FUNDAMENTOS SONOROS

musicalesdunes10




TEMA 2
2º ESO
FUNDAMENTOS
DEL
ARTE SONORO

Llamamos ritmo a la combinación de figuras y silencios que sirven de esqueleto a una melodía.
2.1  RITMO: el motor de la música
faBivRMi2LY

2.2            MELODIA: el punto de partida

La melodía es la combinación libre de las notas de una escala.

Además es el elemento más visible de una pieza musical.

Una escala es una sucesión ordenada de notas.




Hay muchos tipos de escalas: 

pentatónicas, de blues, oriental, etc; 

pero  nuestro sistema musical 

se basa sobretodo en dos: 

mayor y menor.



Las escalas se diferencian unas de otras en el número de notas que contienen y en los intervalos que separan las notas entre sí.


Las escalas toman el nombre de la primera nota.



Las notas de la escala se llaman grados

se enumeran con cifras romanas y tienen nombre propio





De los grados salen los acordes que acompañan a las melodías.


Cada escala una sonoridad característica. 

Generalmente atribuímos a la escala mayor un carácter alegre, abierto, luminoso;

mientras que a la escala menor se le atribuye un carácter trsite, cerrado, oscuro...

            La escala mayor

Consta de 8 notas que se encuentran separadas entre sí  por tonos y semitonos.

Do Mayor  tiene los semitonos entre los grados III-IV y VII-I’, y coincide con las teclas blancas del piano.

Tomando como ejemplo la escala de do mayor, podemos construir escalas a partir de cualquier nota.

            La escala menor

Consta de 8 notas pero se diferencia de la escala mayor en la distribución de tonos y semitonos.

La menor  tiene los semitonos entre los grados II-III y V-VI, y coincide con las teclas blancas del piano.

También podemos construir escalas a partir de cualquier nota.

DO Mayor y Do menor
Cada tonalidad tiene un carácter como podemos comprobar

2.3            ARMONIA: se oye pero no se escucha

Es la parte de la música que regula la relación sonora entre la melodía y su acompañamiento.

Se basa en el uso adecuado de los ACORDES, que son grupos de tres o más notas simultáneas que obtenemos de la escala que hemos utilizado para la melodía.


 Sobre cada uno de los grados de la escala podemos construir el acorde correspondiente

Por ejemplo, podemos formar el acorde de DO

Por tanto, un acorde es un conjunto de tres o más sonidos simultáneos.

Se forman añadiendo a una nota de la escala, a la que se llama Fundamental, una tercera y una quinta.


Recuerda que sirven para acompañar las melodías, teniendo en cuenta una serie de reglas que reciben el nombre de Armonía.






ACORDES en el piano
Acordes en la guitarra

2.4            FORMA MUSICAL: la organización de las ideas

La forma musical es la manera de organizar las frases musicales.

La frase musical es una idea melódica. 

Está compuesta de motivos más breves que son el punto de partida estructural de una pieza musical.

El desarrollo de las frases se articula en movimientos más grandes.

Formas básicas son:







la-forma-m...al#!__mapa
El motivo es el elemento más menudo en la construcción de una pieza musical
Uno o varios motivos forman una frase musical.
Varias frases forman un movimiento.

La combinación de movimientos da lugar a una serie de estructuras formales grandes como la sonata, la sinfonía, el concierto, la variación, la misa, la ópera, etc


Ejemplo con la última sinfonía de Mozart



1.5         TEXTURA: la arquitectura musical

Es la manera en que se relacionan entre sí las diferentes voces de una obra musical. 

watch?v=TaTGrL3kb7w
Hay cuatro tipos de textura: 
MONODIA: una sola voz

MELODIA ACOMPAÑADA: una voz destaca de las otras que hacen función de acompañamiento en segundo plano

HOMOFONIA: las diferentes voces se mueven a la vez

CONTRAPUNTO: cada voz se desenvuelve independientemente, en una especie de imitación.

  AUDICION:    5ª sinfonía (1er movimento), Ludwig van Beethoven
Está construído a partir de dos temas contrastantes. 
El compositor dijo de las cuatro primeras notas que “Así es cómo el destino llama a las puertas del alma” y por ello tiene el sobrenombre de Sinfonía del destino.


EL RENACIMIENTO MUSICAL
; ;

emaze