prepare to be emazed

Creating your website,

it will only take a few seconds!

Pasos para crear una clase online

alaya.ardnaxela
Pasos para crear una clase online
educabilia.com, enero 2013
1. Enseña lo que te hace único
En la elección de la temática a enseñar, prioriza un tema que te apasione y te brinde satisfacción. No importa si es un tema que has estudiado en profundidad o algo que te ha fascinado locamente en los últimos meses. 
Además de ser una fuente de dinero, se pueden obtener grandes beneficios haciendo algo que da gusto hacer y aprendiendo del feedback de tus alumnos. ¡Comparte lo que sabes e inspira a otros!
¡Eres Unico!
2. Explora lo que se está haciendo
Existen muchas clases online de muy buena calidad, por lo que te recomendamos investigar lo que ya existe en el mercado.
¿Cuáles son las clases mas exitosas y por qué? ¿Qué métodos y herramientas utilizan? Explora tutoriales, recomendaciones de otros educadores y sobre todo, comentarios de alumnos: ¿Qué esperan de un curso online? ¿Cuáles son sus preferencias y sus principales críticas?
Nunca dejes de explorar.
3. Arma tu plan de aprendizaje
Para mantener la atención y el entusiasmo de los alumnos, los cursos online necesitan tener una estructura particularmente ordenada. Haz una lista de los temas que vas a enseñar y organízala según un orden claro: determina las grandes prioridades, los subtemas y los ejercicios prácticos que vas a realilzar. Para cada uno de los temas, define un tiempo estimado.
Pasos para hacer un plan de clases
4. Organiza tu contenido en aplicaciones online
Hoy en día existen muchas aplicaciones online con apps para utilizar en diferentes dispositivos (computadora, móvil, tablet) y sistemas operativos. Para mantener todos los elementos del curso en un mismo lugar y compartirlo con tus alumnos, recomendamos utilizar Google Drive (documentos compartidos y agenda coordinada) o bien Dropbox (videos a utilizar desde cualquier lugar). 
5. Verifica los recursos técnicos
Para lograr un curso online de calidad, didáctico y atractivo a la vez, es necesario contar con algunas herramientas y recursos técnicos básicos. Entre ellos, los más imprescindibles son: el lugar donde filmas la clase, la iluminación, el micrófono, los elementos digitales, etc. 

Una de las cosas más importantes es tener un buen audio: un espacio sin ruido y un micrófono de calidad, además de la correcta vocalización en las grabaciones pueden definirlo todo: los alumnos pueden molestarse si compraron un curso online con sonido de mala calidad y probablemente no vuelvan a inscribirse.
6. Ensaya tu clase en condiciones similares
Es muy común que los profesores sientan temor por la idea de hablar delante de una cámara. Para que ésto no sea un impedimento para compartir tu conocimiento con el mundo, te recomendamos ensayar una o dos veces tu clase, en las mismas condiciones (espacio, ruido, tiempo…) en las que va a realizarse. Si tienes la posibilidad, pídele a otras personas cercanas que te den su opinión acerca de la clase y del material utilizado.
7. Edita el video
Dedica el tiempo necesario para editar tu video, según la cantidad de elementos que quieras agregar: globos de texto, flechas, enlaces, imágenes, capturas de pantalla o videos.
8. Publica tu clase en Educabilia
Recuerda que hoy en día, existen varias plataforma gratuitas para publicar tus clases online, como son youtube, blogger, facebook, entre otras más.
Una vez que la clase esté lista, publícala en Educabilia y precisa la mayor cantidad de detalles sobre la misma (fechas, duración, precio, estructura, contenido, herramientas, ejercicios, experiencia del profesor, etc). Los alumnos van a invertir tiempo y dinero en tu clase, por lo que es necesario calmar sus inquietudes y brindar todos los elementos que los ayuden a elegir la mejor clase online.
9. Comparte en redes sociales
Una vez publicada, no olvides compartir tu clase con tus conocidos en las redes sociales: Facebook, Twitter, Google+, Linkedin, Pinterest y todas las que utilices. Aprender es más divertido con amigos y los alumnos suelen elegir una clase por medio de la recomendación de algún conocido, por lo que es importante fomentar el boca a boca en las redes sociales.
; ;

emaze