prepare to be emazed

Creating your website,

it will only take a few seconds!

LOS TELESCOPIOS NOELIA RODRÍGUEZ BLÁZQUEZ

noeliarodridb
LOS TELESCOPIOS
NOELIA RODRÍGUEZ BLÁZQUEZ 4ºA
ÍNDICE 
1-¿QUÉ ES UN TELESCOPIO 
2-INVENCIÓN DEL TELESCOPIO
3-HANS LIPPERSHEY
4-GALILEO GALILEI
5-TIPOS DE TELESCOPIO
6-CARACTERÍSTICAS DEL TELESCOPIO 
7-MONTURAS DE LOS TELESCOPIOS
8-TELESCOPIOS FAMOSOS
9-FOTOS DE TELESCOPIOS FAMOSOS
10- BOBLIOGRAFÍA
11-AGRADECIMIENTO 
1-¿QUE ES UN TELESCOPIO?
Se denomina telescopio al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz. Es una herramienta fundamental en astronomía, y cada desarrollo o perfeccionamiento de este instrumento ha permitido avances en nuestra comprensión del Universo. Gracias al telescopio desde que Galileo Galilei en 1610 lo usó para mirar la Luna, el planeta Júpiter y las estrellas el ser humano pudo, por fin, empezar a conocer la verdadera naturaleza de los cuerpos celestes que nos rodean y nuestra ubicación en el universo.
2-INVENCIÓN DEL TELESCOPIO 
Históricamente, se atribuye su invención a Hans Lippershey, un fabricante de lentes alemán, pero recientes investigaciones del informático Nick Pelling  atribuyen la autoría a un gerundense llamado Juan Roget en 1590, cuyo invento habría sido copiado por Zacharias Janssen, quien el día 17 de octubre intentó patentarlo. Poco antes, el día 14, Jacob Metius también había intentado patentarlo. Fueron estos hechos los que despertaron las suspicacias de Nick Pelling quien, basándose en las pesquisas de José María Simón de Guilleuma (1886-1965), sugiere que el legítimo inventor fue Juan Roget. En varios países se ha difundido la idea errónea de que el inventor fue el holandés Christiaan Huygens, quien nació mucho tiempo después.
Galileo Galilei, al recibir noticias de este invento, decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado. Gracias a él, hizo grandes descubrimientos en astronomía, entre los que destaca la observación, el 7 de enero de 1610, de cuatro de las lunas de Júpiter girando en torno a ese planeta.
3-HANS LIPPERSHEY
también conocido como Johann Lippershey, fue un científico, inventor, astrónomo y fabricante de lentes. Es reconocido como el creador de los diseños para el primer telescopio práctico. No se conoce en donde aprendió a trabajar el vidrio. Telescopios ordinarios y catalejos pueden haber sido creados mucho antes, pero Lippershey, como se cree, es el primero en solicitar una patente por su diseño, y hacerlo disponible para el empleo en 1608. No le otorgaron la patente, pero fue recompensado por el gobierno holandés para las copias de su diseño. Una descripción del instrumento de Lippershey  llegó a manos de Galileo Galilei, que creó el telescopio, basado en su diseño en 1609,  hizo las observaciones encontradas en su Sidereus Nuncius de 1610.En el año de 1608 Lippershey se presenta ante las autoridades de los Países Bajos con su invento,que contaba con una lente fija y otra móvil. Con este instrumento se podían observar objetos lejanos, consiguiendo cercanía e identificando sus detalles. Tras unas modificaciones, como convertirlo en binocular, el gobierno compra el nuevo artículo. Sin embargo, no se le concede la patente porque muchas personas ya conocen la invención. No obstante, se reconoce que Lippershey fue uno de los primeros en llevar a la práctica un principio descrito teóricamente por numerosos científicos anteriores,  se destaca el clérigo inglés Roger Bacon. Todo esto significa que Hans Lippershey invento el telescopio. El cráter de Lippershey en la luna fue nombrado en su honor.
Este telescopio es considerado uno de los primero que existieron y qye fue creado por este inventor 
4-GALILEO GALILEI 
Galileo Galilei  fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al copernicanismo. Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna» y el «padre de la ciencia». Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler. Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica suele presentarse como el mejor ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.
Galileo Galilei observando por primera vez las lunas de júpiter.
5-TIPOS DE TELESCOPIOS 
  • TELESCOPIO REFLECTOR
Un telescopio reflector es un telescopio óptico que utiliza espejos en lugar de lentes para enfocar la luz y formar imágenes. Los telescopios reflectores o Newtonianos utilizan dos espejos, uno en el extremo del tubo (espejo primario), que refleja la luz y la envía al espejo secundario y este la envía al ocular.
  • TELESCOPIO REFRACTOR
Un telescopio refractor es un sistema óptico centrado,  capta imágenes de objetos lejanos utilizando un sistema de lentes convergentes en los que la luz se refracta. La refracción de la luz en la lente del objetivo hace que los rayos paralelos, procedentes de un objeto muy alejado converjan sobre un punto del plano focal. Esto permite mostrar los objetos lejanos mayores y más brillantes.
  • TELESCOPIO CASSEGRAIN
Es un tipo de telescopio reflector que utiliza tres espejos. El principal es el que se encuentra en la parte posterior del cuerpo del mismo. Posee forma cóncava paraboloidal, ya que ese espejo debe concentrar toda la luz que recoge en un punto denominado foco. La distancia focal puede ser mucho mayor que el largo total del telescopio.El segundo espejo es convexo se encuentra en la parte delantera  tiene forma hiperbólica, , enviando la luz hacia la parte superior del tubo, donde está montado el objetivo.
telescopio refractor
telescopio cassegrain
; ;

emaze