prepare to be emazed

Creating your website,

it will only take a few seconds!

Semarnat.

al15310453
SEMARNAT.
semarnat
Integrantes
Lizeth Jaqueline Avendaño Meza.
Segio Shaday Garcia Cruz.
Lesley ELizabeth Lozano Valle.
significado de sus siglas.
SEMARNAT:

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.
¿que es?
Es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar la proteccion, restauracion y conservacion de los ecosistemas y recursos naturales, bienes y servicio en mexico, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.
antecedentes.
Los primeros organismos de proteccion al medio ambiente en mexico se crearon en la decada de los 60`s bajo las antiguas secretarias de salubridad y asistencia, y de asentamientos humanos y obras publicas.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) fue creada por iniciativa del Presidente de la República, Doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, Con la aprobación del Congreso de la Unión.


organigrama.
MISION.
Incorporar en los diferentes ambitos de la sociedad y de la funcion publica, criterios e instrumentos que aseguren la optima proteccion, conservacion y aprovechamiento de los recursos naturales del pais, conformando haci una politica ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable.
Vision.
 Un pais en el que la ciudadania abrigue una autentica preocupacion por  proteger y conservar el medio ambiente y utilizar sustentablemente los recursos naturales conciliando el desarrollo economico, la convivencia armonica con la naturaleza y la diversidad cultural.
la semarnat se divide:
*Subsecretarias.
      -Secretaria de planeacion y  política ambiental.

    -Secretaria de fomento y normatividad ambiental.

    -Subsecretaria de gestión para la planeacion ambiental.


*Órganos des concentrados.

*Órganos descentralizados.
Rafael Pacchiano Alamán.
Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Cuauhtémoc Ochoa Fernández.
Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental.
Martha Garcíarivas Palmeros.
Subsecretaria de Gestión para la Protección Ambiental.
Rodolfo Lacy Tamayo.
Subsecretario de Planeación y Política Ambiental.
subsecretarias.
 Secretaria de planeacion y politica ambiental.
Tiene como objetivo:

Impulsar la apropiación social del conjunto de lineamientos, criterios, políticas y usos del suelo que emanan del ordenamiento ecológico a través de coordinar, concertar acciones y promover la participación social que permita un uso adecuado del territorio y siente las bases para un desarrollo sustentable.
secretaria de fomento y normatividad ambiental.
La SEMARNAT, a través de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, promueve el mejor desempeño ambiental de todos los sectores productivos y de los servicios, así como de cada uno de nosotros, para que todas y todos participemos en el crecimiento verde de nuestro país.
subsecretaria de gestion para la proteccion ambiental.
Esta subsecretaria planea, ejecuta programas y evalúa proyectos de gestión y verificación ambiental en materia de jurisdicción estatal, estableciendo y promoviendo políticas de prevención y control de los niveles de deterioro ambiental, para el cumplimiento del marco legal, armonizando la sustentabilidad con el desarrollo mediante la participación comprometida de todos los sectores de la sociedad.
Objetivos:
1. Fortalecer al Capital Humano de la Subsecretaría de Gestión para la Protección Ambiental. 
2. Cumplir con la legislación y normatividad ambiental, para asegurar la conservación del medio ambiente
Organos DESCONCENTRADOS.
*La Comisión Nacional del Agua. (CNA)
Las funciones de la CNA, se encuentran previstas en la Ley Nacional de Aguas y su Reglamento, así como en el Reglamento Interior de la SEMARNAT. Tiene jurisdicción sobre el uso de aguas federales y sobre descargas de residuos en las mismas. Además, es responsable de expedir y regular las concesiones efectuadas a particulares y cesiones a entidades gubernamentales para el uso de aguas federales.
El Instituto Nacional de Ecología (INE).
Las funciones básicas de este organismo se refieren a la investigación. Cabe señalar las siguientes entre las principales: brindar apoyo técnico y científico para el desarrollo de la política ambiental; coordinar, promover y desarrollar la investigación científica para formular y conducir la política general en materia de: saneamiento ambiental; conservación y aprovechamiento sustentable de la vida silvestre, de especies y ecosistemas prioritarios; prevención y control de la contaminación y manejo de materiales peligrosos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. (PROFEPA)
La PROFEPA se encarga de la aplicación de las leyes, reglamentos y NOM sobre el medio ambiente, así como vigilar su cumplimiento y atender las denuncias de los ciudadanos por el incumplimiento de las disposiciones jurídicas.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Encargado de conservar el patrimonio natural de México mediante las Áreas Naturales Protegidas y otras modalidades de conservación, fomentando una cultura de la conservación y el desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en su entorno.
Órgano descentralizado
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA)
Entre las funciones de este organismo, encontramos el realizar investigación, desarrollar, adaptar y transferir tecnología, así como prestar servicios tecnológicos; incluyendo la promoción de programas de investigación y desarrollo tecnológico; Establecer los mecanismos de regulación para el cumplimiento de normas para certificar la calidad de los productos, servicios, equipos y maquinaria asociados con el uso y aprovechamiento del agua; promover una nueva cultura del agua y participar en la elaboración de anteproyectos de normas oficiales mexicanas.
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Tienen como objetivos estos órganos y subsecretarias .
*La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad.
*La prevención y control de la contaminación. 
*La gestión integral de los recursos hídricos. 
*El combate al cambio climático.
Funciones de la SEMARNART
• Fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.

• Promover la participación social y de la comunidad científica en la formulación, aplicación y vigilancia de la política ambiental, y concertar acciones e inversiones con los sectores social y privado para la protección y restauración del ambiente.

• diseñar y operar, con la participación que corresponda a otras dependencias y entidades,la adopción  de instrumentos económicos para la protección, restauración y conservación del medio ambiente.




• vigilar y estimular, el cumplimiento de las leyes, normas oficiales mexicanas y programas relacionados con recursos naturales y medio ambiente, asi como en su caso imponer las sanciones procedentes.


•proponer al ejecutivo federal el establecimiento de áreas naturales protegidas.


 • desarrollar y promover metodologías y procedimientos de valuación económica del capital natural y de los bienes y servicios ambientales que este presta y cooperar con dependencias y entidades un sistema integrado de contabilidad ambiental.




  • programas que implementa la semarnat.
Conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad.
Conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad.

Conservar y aprovechar sustentablemente los ecosistemas es fundamental para frenar la erosión del capital natural, conservar el patrimonio nacional y generar ingresos y empleos para los mexicanos, y contribuir a la sustentabilidad ambiental del desarrollo nacional.
Se desarrolla mediante diversos programas e instrumentos de política ambiental entre los que destacan:

 * El programa de Áreas Protegidas Federales. 

* Las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre.

 * El Programa de Pagos por Servicios Ambientales.
Prevención y control de la Contaminación
Para lograr la salud de las personas y los ecosistemas es necesario prevenir, reducir y controlar la generación de residuos y las emisiones contaminantes que afectan los suelos, el agua y el aire.

 Por ello la SEMARNAT desarrolla importantes esfuerzos como la implementación de los Programas de Gestión de la Calidad del Aire, la instrumentación del Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Gestión integral de recursos hídricos


El agua, es uno de los recursos naturales más valiosos del planeta; sin este vital líquido la vida no sería posible; por ello, asegurar el abastecimiento a los mexicanos, así como lograr el manejo adecuado y la preservación del agua en el  país.



* Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas.

 

* Programa para la Construcción  y Rehabilitación  de Sistemas de Agua Potable.







EL PAPEL QUE TIENE LA SEMARNAT EN EL COMERCIO EXTERIOR.
Es la única facultada para expedir la autorización correspondiente para la importación o exportación de residuos peligrosos. Así como de regular su uso y manejo durante los procesos de importación y de exportación.
• Establece, con la participación que corresponda a otras dependencias y a las autoridades estatales y municipales, normas oficiales mexicanas sobre la preservación y restauración de la calidad del medio ambiente; sobre los ecosistemas naturales; sobre el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y de la flora y la fauna silvestre, terrestre y acuática; sobre descargar de aguas residuales y en materia minera, y sobre materiales peligrosos y residuos sólidos.

• Participar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la determinación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos fiscales y financieros necesarios para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. 

 La SEMARNAT realiza diversos tramites cuando se pretenda introducir al territorio nacional Plaguicidas, Nutrientes Vegetales y Sustancias y Materiales Tóxicos o Peligrosos y que el producto a importar, se encuentre regulado en el Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación está sujeta a regulación por parte de las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, fertilizantes y Sustancias Tóxicas.
• Imponer las restricciones que establezcan las disposiciones aplicables, sobre la circulación o tránsito por el territorio nacional de especies de la flora y fauna silvestres procedentes del o destinadas al extranjero, y promover ante la secretaria de comercio y fomento industrial ahora secretaria de economía, el establecimiento de medidas de regulación o restricción a su importación o exportación, cuando se requiera para si conservación o aprovechamiento.


La Norma Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de residuos peligrosos.
LOS RESIDUOS CONSIDERADOS COMO RESIDUOS PELIGROSOS SON:
*Aceites lubricantes usados. 

*Disolventes orgánicos usados. 

*Convertidores catalíticos de vehículos automotores. 

*Baterías eléctricas a base de mercurio o de níquel-cadmio.

*Lámparas fluorescentes y de vapor de mercurio.

*Fármacos.

*La sangre y los componentes de ésta, sólo en su forma líquida, así como sus derivados.
*Los residuos patológicos: tejidos, órganos y partes que se remueven durante las necropsias, la cirugía o algún otro tipo de intervención quirúrgica .

*Los residuos punzo-cortantes.(Médicos)



¿que es el cites?
Sus siglas significan: Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.
La CITES establece ciertos controles para el comercio internacional de vida silvestre. Toda importación, exportación, reexportación o introducción procedente del mar de especies amparadas por la Convención debe autorizarse mediante un sistema de permisos y certificados.
Las Autoridades Administrativas (en el caso de México es la Dirección General de Vida Silvestre) se encargan de emitirlos.


Dependiendo la especie de que se trate y el Apéndice en que se encuentre incluida, los requisitos para el Comercio pueden variar, e incluso la CITES estipula algunas exenciones y otras disposiciones relacionadas con los Permisos y Certificados.
reglamento de la semarnat.
Existen varios reglamentos expedidos por la SEMARNAT publicados en el DOF.
*Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Define a un residuo como:

Material o producto cuyo propietario o poseedor desecha y que se encuentra en estado sólido, o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, y que pueden ser susceptibles de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final.




*Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Ordenamiento Ecológico.
Menciona que la nación debe lograr un desarrollo equilibrado y sustentable del país así como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana.

El ordenamiento ecológico es un proceso de planeación ambiental que busca lograr los usos óptimos del territorio.

Como?


* Colaborar con organizaciones de la sociedad civil en materia de ordenamiento ecológico, desarrollo económico y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales
*Reglamento de la Ley General del equilibrio ecológico y la protección al ambiente en materia de áreas naturales protegidas.
; ;

emaze