•1. Antropológicos: semejante grupo
sanguíneo, estatura (pequeña) y color de piel (negroide)
entre Lagoa-Santa,
antiguos habitantes nómadas del Brasil unos 6000 a.n.e(antes
de nuestra era) y
los polinesios, además ambos poseen cara corta y ancha.
•2. Etnográficos: costumbres y rituales
comunes entre tribus melanésicas amazónicas: culto a
las cabezas trofeo y la mutilación de falanges en señal
de duelo.
•3. Culturales:
uso de hamacas, mosquiteros, porras
estrelladas, tambores de madera, puentes colgantes,
etc.
•4. Lingüísticos: semejanza
entre vocablos melanésicos con
la de los indios Hoka
de Norteamérica. Son del mismo grupo sanguíneo, estatura (pequeña) y color
de piel (negroide), además ambos poseen cara corta y ancha. Así
mismo, hay semejanzas lingüísticas y en el uso
de objetos culturales como la flauta de pan, la
piragua, la vivienda y el vestido.