Empirismo.

luisavelez1140
El concepto de empirismo se utiliza para describir el conocimiento que nace de la experiencia. Se trata de una estructura de tipo filosófico basada, justamente, en los datos que se desprenden de toda experiencia. 
el empirismo
El empirismo constituye una teoría relacionada al conocimiento que acentúa el valor de la experiencia y de la percepción sensorial en el surgimiento de ideas. 
Para que el conocimiento sea válido, debe ser probado a través de la experiencia, que de esta forma se convierte en la base de toda clase de saber.
 John  Locke
29 de Agosto de 1632 - 28 de Octubre de 1704.
fue un filósofo y médico inglés considerado como uno de los más influyentes pensadores del Siglo de las Luces y conocido como el «Padre del Liberalismo Clásico». Considerado como uno de los primeros empiristas británicos, siguió las ideas de Francis Bacon y también tuvo una participación fundamental en la teoría del contrato social.
Fue el primer filósofo que articuló las ideas centrales del empirismo moderno, según el cual hay muy pocos asuntos que puedan resolverse sin una cuidadosa y ecuánime consideración de las pruebas obtenidas por medio de los sentidos.
En su Ensayo sobre el conocimiento humano (1689).. Locke proporcionó una serie de razones para negar la existencia de las ideas innatas. Señaló que los niños, asimilan los principios abstractos contenidos en conceptos básicos hasta que alguien se los enseña. Los niños de dos años no dicen que «cada cosa es idéntica a sí misma» o «que cuatro ángulos rectos forman una circunferencia completas. Tampoco los recién nacidos» parecen albergar en su mente ningún tipo de concepto porque, de hecho, no parecen pensar.
"LOS HOMBRES OLVIDAN SIEMPRE QUE LA FELICIDAD HUMANA ES UNA DISPOSICIÓN DE LA MENTE Y NO UNA CONDICIÓN DE LAS CIRCUNSTANCIAS"

JOHN LOCKE.
9
-->
-->
; ;

emaze