prepare to be emazed

Creating your website,

it will only take a few seconds!

9dejuliosegundo

familiasescuela9segundo
dia de la independencia
2º A y 2º B - 2020

En medio de los gritos de la gente que miraba desde afuera por las ven­tanas y de algunos colados que habían logrado entrar a la sala, los congresales fueron firmando el Acta de Independencia, que declaraba “[…] solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueran despojadas e investirse del alto carácter de nación independiente del Rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli”.

9 de julio
audio
Con el ícono del extremo superior derecho lleva a página completa
audio
"Un pueblo culto nunca puede ser esclavizado".



Manuel Belgrano
Con el ícono del extremo superior derecho se abre la página completa

Desde los lenguajes artísticos, pensamos una propuesta para reflexionar sobre los conceptos del 9 julio. Tomando los valores de la independencia-libertad y utilizando como recurso una tela (puede ser una sábana o lo que tengan en casa) les proponemos que traspasen esos ideales al cuerpo (buscando formas, figuras etc.). La idea es explorar la tela, escuchando la música “Circus acordeón de Wiremux’s“ y dejar que el cuerpo tome la libertad necesaria en el movimiento. Sería interesante recibir imágenes (video, foto, dibujo) del trabajo realizado al mail: familiasescuela9de2segundo@gmail.com .


LES MANDAMOS ABRAZOS VIRTUALES

Escuchar
Con el ícono del extremo superior derecho se abre la página completa

“Hasta cuando esperamos declarar nuestra independencia. ¿No le parece a usted una cosa bien ridícula, acuñar moneda, tener el pabellón y cucarda nacional y por último hacer la guerra al soberano de quien en el día se cree dependemos? ¿Qué nos falta más que decirlo? Por otra parte, ¿qué relaciones podremos emprender, cuando estamos a pupilo? (…) Ánimo, que para los hombres de coraje se han hecho las empresas.”

José de San Martín


Palabras de una carta de José de San Martín al diputado por Cuyo, Tomás Godoy Cruz, delegado de San Martín en el Congreso de 1816. Fuente: “El genio político de San Martín”, Ricardo Levene, Buenos Aires, Depalma, 1950

audio
CHACARERA DE LA INDEPENDENCIA
letra y música: Sebastián Monk
audio
Con el ícono del extremo superior derecho se abre la página completa
el ícono del extremo superior derecho lleva a página completa
audio
LET'S PLAY (JUGUEMOS)
-->
-->
; ;

emaze